¿Qué es la hipotensión (presión baja) y cuándo es motivo de preocupación?

La presión baja no siempre es un problema. Aprende a reconocer cuándo la hipotensión es una señal de alerta y cuándo es solo una variación normal de tu cuerpo.

8/22/20251 min read

¿Qué es la hipotensión (presión baja) y cuándo es motivo de preocupación?

La mayoría de la gente se preocupa por la presión arterial alta, pero la presión baja, o hipotensión, también merece nuestra atención.

¿Qué se considera presión baja?

Generalmente, una presión arterial se considera baja si es inferior a 90/60 mmHg. Sin embargo, la hipotensión no siempre es un problema de salud. Algunas personas, especialmente los atletas o aquellos con excelente condición física, tienen naturalmente lecturas bajas sin experimentar ningún síntoma.

Cuándo es una señal de alarma

La hipotensión se vuelve un problema cuando causa síntomas, ya que puede significar que no llega suficiente sangre a los órganos vitales. Los síntomas comunes de la hipotensión son:

  • Mareos o aturdimiento.

  • Desmayos.

  • Visión borrosa o dificultad para concentrarse.

  • Sensación de debilidad o fatiga.

Si experimentas estos síntomas al levantarte bruscamente, es posible que tengas hipotensión postural, una caída de la presión al cambiar de posición.

¿Qué hacer?

Si notas síntomas de hipotensión, el primer paso es tomarte la presión arterial con tu tensiómetro para confirmar la lectura. Si tus lecturas son consistentemente bajas y experimentas síntomas, es fundamental que consultes a tu médico. La hipotensión puede ser un signo de una condición subyacente, como deshidratación, problemas cardíacos o desequilibrios hormonales. Tu médico podrá determinar la causa y recomendar el tratamiento adecuado.