Presión arterial en niños y adolescentes: un tema crucial

¿Cuándo y por qué debemos medir la presión arterial en los más jóvenes? Aprende a detectar señales de alarma y a cuidar el corazón de tus hijos.

8/8/20251 min read

Presión arterial en niños y adolescentes: un tema crucial

La hipertensión no es solo una enfermedad de adultos. Con el aumento de la obesidad infantil y los estilos de vida sedentarios, cada vez más niños y adolescentes enfrentan problemas de presión arterial. Como profesional de la salud, quiero enfatizar que el monitoreo en la juventud es una medida de prevención crucial.

¿Por qué es importante medir la presión en niños?

A diferencia de los adultos, la hipertensión en los niños suele ser asintomática. Si no se detecta y se trata a tiempo, puede causar daño a órganos vitales y aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. La detección temprana permite a los padres y médicos tomar medidas preventivas, como cambios en la dieta y el estilo de vida.

¿Cuándo y cómo se mide?

La medición de la presión arterial se debe realizar de manera rutinaria a partir de los 3 años de edad en los chequeos médicos anuales. A diferencia de los adultos, las lecturas normales en los niños dependen de su edad, altura y sexo, por lo que se utilizan tablas de referencia. Es fundamental usar el brazalete del tamaño adecuado para el brazo del niño para obtener una lectura precisa.

Factores de riesgo

Aunque la mayoría de los casos de hipertensión infantil se deben a condiciones subyacentes, como enfermedades renales, el sobrepeso y la obesidad son los factores de riesgo más comunes en la actualidad. Una dieta poco saludable y la falta de actividad física pueden llevar a la hipertensión, por lo que fomentar hábitos saludables desde una edad temprana es la mejor defensa.

Si tienes inquietudes sobre la salud de tus hijos, habla con su pediatra. El monitoreo de la presión arterial, junto con un estilo de vida saludable, es el mejor regalo que puedes darle a su corazón.